Alcanza la lo más alto y todo será tuyo. En la cima de la torre encontrarás todo lo que existe en este mundo, y todo puede ser tuyo. Podrás ser un dios. Esta es la historia del inicio y el final de Rachel, la joven que ascendió la torre para poder ver las estrellas, y Bam, el joven que lo único que necesitaba era estar con ella.
Tower of God, o Kami no Tou en japonés, ha sido uno de los animes más sonados de la temporada, debido a esto decidí darle una oportunidad. Así que me dispuse a ver el primer capítulo simplemente por ver si merecía la pena continuar viéndolo o era una de estas series famosas que después en realidad no son tan buenas, y al final acabe viéndome los 4 primeros de una sentada.
Tower of God está basado en un manhwa (tiras cómicas coreanas) muy famoso que ha sido adaptado al anime por Crunchyroll. Yo no he leído el manhwa pero tengo entendido que el anime es más ligero, con esto me refiero a que el anime va mucho más al grano, no da tantas vueltas a las cosas y la acción empieza prácticamente desde el minuto uno ya que al principio nos cuentan un poco sobre la torre, lo suficiente para saber que quien consiga llegar a la cima obtendrá todo lo que quiere, y tras exponernos la razón por la que quiere subir nuestro protagonista, empiezan las pruebas. Para poder subir por la torre hay que superar una sucesión de pruebas que determinarán si eres perjudicial o no para la torre, si las superas continuarás ascendiendo pero si no, este será el fin de tu camino lo cuál en muchas ocasiones significa tu muerte.


El estilo artístico me parece simple pero agradable, tan simple que solo utilizan colores planos sin nada de sombras ni reflejos (excepto algunos detalles en el pelo), pero aún a falta de toda esta profundidad me parece un anime bonito y agradable a la vista, sobre todo teniendo en cuenta el gran trabajo que han hecho en mejor el diseño de personajes del manhwa. La animación en cambio es un tema totalmente distinto, al contrario que con la estética, la animación es simple y poco trabajada cosa que se nota aún más en las escenas de acción que no es que haya pocas precisamente. Os dejo una comparación de un personaje, Endorsi, en el anime y en el manhwa:

El grupo de personajes que se junta alrededor de nuestro protagonista es amplio y variado, pero aún teniendo cantidad de personajes, ninguno ha llegado a interesarme especialmente ni me ha caído especialmente bien. En cambio, una cosa que si me ha llamado la atención son los misterios que todavía quedan por resolver sobre la torre y su funcionamiento, así como saber qué hay en la cima. Además, el anime finaliza en un punto muy muy interesante, no sé si porque tienen pensado realizar una segunda temporada o es solo tan solo un incentivo para que continúes la historia en el manhwa.
Por lo tanto, para todos ellos que todavía no os hayáis animado a darle una oportunidad, mi recomendación es que veáis el primer capítulo, si os engancha os vais a ver los primeros capítulos en un pis pas y en mi opinión merece mucho la pena aunque después flojee un poco. Si por el contrario no os llama nada del primer capítulo, dejad de verlo porque no encontraréis nada mejor si seguís viéndolo. A mí personalmente la historia me ha dejado con ganas de más y aunque me gustaría seguir con la historia creo que esperaré a ver si anuncian una segunda temporada dejando así la continuación en el manhwa como último recurso.
"You’re certainly weak. But that’s what makes you amazing.
Even though your life was on the line, you still kept your promise."